-
Sector
-
- Proximamente
-
- Vino a partir de mermas orgánicas (Caso empresa Del Inca)
- Mermelada a base de mermas de arándanos (Caso Nimacovij)
- Destilados producidos con menos agua (Caso Arequipa Destillery Co)
- Show Remaining Articles (2) Collapse Articles
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Reducción de uso de plástico en producción de insumos textiles
- Calzado a partir de mermas textiles (Caso empresa Yanni)
- Prendas a partir de pigmentos naturales (Caso empresa Killa Viva Verde)
- Calzado a base de biomateriales (Caso empresa Caxacori Studio)
- Prendas de vestir aplicando upcycling y zero waste (Caso empresa Ecotextil Moda)
- Calzados que incorporan materiales reciclados (Coco Chumino)
- Prendas de vestir elaboradas aprovechando mermas (Caso AMA Alpaca -Brisan)
- Prendas de vestir y accesorios de cuero con procesos circulares (Caso Mambra)
- Prendas de vestir aprovechando mermas (Quripacucha)
- Mermas textiles clasificadas y almacenadas para otros productores (Leomartex)
- Prendas de vestir aprovechando mermas textiles (Purpuralab)
- Show Remaining Articles (10) Collapse Articles
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
- Reducción de uso de plástico en producción de insumos textiles
- Fabricación de esquineros con plástico de producción de banano
- Fabricación de humus de lombriz comercializable a partir de residuos orgánicos de supermercado
- Calzado a partir de mermas textiles (Caso empresa Yanni)
- Tuberías fabricadas con madera y plástico reciclado (Caso empresa TUBITERM)
- Muebles a partir de mermas de madera (Caso empresa Kila Desing)
- Prendas a partir de pigmentos naturales (Caso empresa Killa Viva Verde)
- Calzado a base de biomateriales (Caso empresa Caxacori Studio)
- Prendas de vestir aplicando upcycling y zero waste (Caso empresa Ecotextil Moda)
- Vino a partir de mermas orgánicas (Caso empresa Del Inca)
- Mermelada a base de mermas de arándanos (Caso Nimacovij)
- Bolsas a partir del reciclaje de plástico (Caso Maluplast)
- Calzados que incorporan materiales reciclados (Coco Chumino)
- Prendas de vestir elaboradas aprovechando mermas (Caso AMA Alpaca -Brisan)
- Prendas de vestir y accesorios de cuero con procesos circulares (Caso Mambra)
- Destilados producidos con menos agua (Caso Arequipa Destillery Co)
- Prendas de vestir aprovechando mermas (Quripacucha)
- Mermas textiles clasificadas y almacenadas para otros productores (Leomartex)
- Prendas de vestir aprovechando mermas textiles (Purpuralab)
- Show Remaining Articles (18) Collapse Articles
-
-
Área Geográfica
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Vino a partir de mermas orgánicas (Caso empresa Del Inca)
- Mermelada a base de mermas de arándanos (Caso Nimacovij)
- Show Remaining Articles (1) Collapse Articles
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Fabricación de humus de lombriz comercializable a partir de residuos orgánicos de supermercado
- Reducción de uso de plástico en producción de insumos textiles
- Calzado a partir de mermas textiles (Caso empresa Yanni)
- Tuberías fabricadas con madera y plástico reciclado (Caso empresa TUBITERM)
- Muebles a partir de mermas de madera (Caso empresa Kila Desing)
- Prendas a partir de pigmentos naturales (Caso empresa Killa Viva Verde)
- Calzado a base de biomateriales (Caso empresa Caxacori Studio)
- Prendas de vestir aplicando upcycling y zero waste (Caso empresa Ecotextil Moda)
- Bolsas a partir del reciclaje de plástico (Caso Maluplast)
- Calzados que incorporan materiales reciclados (Coco Chumino)
- Mermas textiles clasificadas y almacenadas para otros productores (Leomartex)
- Prendas de vestir aprovechando mermas textiles (Purpuralab)
- Show Remaining Articles (11) Collapse Articles
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Prendas de vestir elaboradas aprovechando mermas (Caso AMA Alpaca -Brisan)
- Prendas de vestir y accesorios de cuero con procesos circulares (Caso Mambra)
- Destilados producidos con menos agua (Caso Arequipa Destillery Co)
- Prendas de vestir aprovechando mermas (Quripacucha)
- Show Remaining Articles (3) Collapse Articles
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
-
- Proximamente
- Calzado a partir de mermas textiles (Caso empresa Yanni)
- Tuberías fabricadas con madera y plástico reciclado (Caso empresa TUBITERM)
- Muebles a partir de mermas de madera (Caso empresa Kila Desing)
- Prendas a partir de pigmentos naturales (Caso empresa Killa Viva Verde)
- Calzado a base de biomateriales (Caso empresa Caxacori Studio)
- Prendas de vestir aplicando upcycling y zero waste (Caso empresa Ecotextil Moda)
- Vino a partir de mermas orgánicas (Caso empresa Del Inca)
- Mermelada a base de mermas de arándanos (Caso Nimacovij)
- Bolsas a partir del reciclaje de plástico (Caso Maluplast)
- Calzados que incorporan materiales reciclados (Coco Chumino)
- Prendas de vestir elaboradas aprovechando mermas (Caso AMA Alpaca -Brisan)
- Prendas de vestir y accesorios de cuero con procesos circulares (Caso Mambra)
- Destilados producidos con menos agua (Caso Arequipa Destillery Co)
- Prendas de vestir aprovechando mermas (Quripacucha)
- Mermas textiles clasificadas y almacenadas para otros productores (Leomartex)
- Prendas de vestir aprovechando mermas textiles (Purpuralab)
- Show Remaining Articles (15) Collapse Articles
-
< All Topics
Print
Muebles a partir de mermas de madera (Caso empresa Kila Desing)
Posted2024
Updated2024
Bydemoeconomiacircularperu.org
Nombre de organización: Kila Design
Tipo de organización: microempresa
Lugar: Lima
Sector: Madera y mobiliario
Estado: Ejecución
Kila Desing usa madera recuperada de procesos logísticos, transformandola en productos de mobiliarios.
Esta iniciativa pertenece a los Casos de Éxito de Mi Empresa Circular:
Conoce el caso a detalle aquí.

Resultado de impacto:
Ambiental:
-Aprovechamiento de 8 ton/ año de residuos de madera para la fabricación de mobiliario.
-Recuperación y reacondicionamiento de 500 pallets de madera al año que son usados para la fabricación de muebles.
Económico: 61 650 soles de ahorro logrados por medidas circulares
Contacto: –